Ancla Intermedia
Es un dispositivo que divide una tubería en secciones de expansión individuales que contienen múltiples dispositivos de expansión del mismo tamaño de la tubería. Esta ancla se debe diseñar para soportar las fuerzas y movimientos impuestos por cada una de las secciones de la tubería a la que está unida. En el caso de una sección de tubería que contiene una o más unidades de fuelle, estas fuerzas consistirán de fuerzas y/o momentos necesarios para desviar la unidad de fuelle más las fuerzas de fricción debida a la tubería que se mueve sobre sus guías. La presión de empuje es asimilada por las otras anclas o dispositivos de la unidad de fuelle tales como barras limitantes, barras de unión, bisagras limitantes, etc.
Desplazamiento Lateral
Movimiento que es perpendicular al plano de la tubería y paralelo a los accesorios restantes de la junta de expansión.
Barra Limitante
Dispositivos con la función principal de restringir el rango de movimiento del fuelle. Están diseñados para evitar una sobre-extensión o sobre-compresión del fuelle y al mismo tiempo restringir la presión de empuje total en caso de falla del ancla principal.
Ancla Principal
Una ancla principal se instala en cualquiera de las siguientes ubicaciones en un sistema de tuberías que contiene uno o más fuelles:
- En el cambio en dirección del flujo
- Entre dos unidades de fuelle de diferentes tamaños e instalada en el mismo tramo recto
- A la entrada de una ramificación lateral de la línea principal
- Cuando se instala una válvula reductora de presión en un tramo de tubería entre dos unidades de fuelle en el extremo tapado de la tubería
Una ancla principal debe estar diseñada para soportar las fuerzas y momentos impuestos por cada una de las secciones de tubería a la que está unida. En el caso de una sección de tubería que contiene un fuelle sin restricciones, éstas consistirán en la presión de empuje, la fuerza requerida para desviar la unidad de fuelle y la fuerza de fricción debido al movimiento de la tubería sobre sus guías.
Guía de Alineación de Tubería
Es una forma de manga fijada a una parte rígida de la instalación, la cual permite que la tubería se mueva libremente en una sola dirección, es decir, a lo largo del eje de la tubería. Las guías de alineación de tuberías están diseñadas principalmente para uso en aplicaciones que implican movimiento axial solamente.
Soporte de Tubería
Un soporte de tubería es cualquier dispositivo que permite el libre movimiento de la tubería y sostiene el peso total de los equipo de la línea tales como válvulas, medidores, juntas de expansión y el peso del fluido contenido. Los soportes de tubería no se pueden sustituir por guías de alineación de la tubería. Algunos ejemplos de estos dispositivos son anillos de tubería, pernos "U", soportes de rodillos y barras de suspensión.
Guía Planar
Consiste en una guía de alineación de la tubería modificada para permitir un movimiento limitado y/o flexión de la tubería en un plano. Se utiliza solamente en aplicaciones que implican desviación lateral o rotación angular que resultan de configuraciones de 2 o 3 bisagras de la tubería.
Presión de Empuje
Es la extensión del fuelle debido a la presión de la línea. Este empuje debe ser absorbido por algún medio o la presión de la línea hará que el fuelle se sobre-extienda y se rompa.
Tasa de Cambio de Resorte
Es la fuerza más significativa trasmitida al sistema de tuberías en aplicaciones de muy baja presión, la cual se expresa en libras por pulgada de movimiento. De esta forma, cuando la tubería se expande debido al aumento de temperatura, el fuelle debe resistir la compresión por la fuerza señalada en la tasa de cambio de resorte.
Retorcimiento
Inestabilidad estructural causada por la presión interna sobre el fuelle.
Movimiento Térmico
Expansión y/o contracción debido a cambios de temperatura. En un sistema de tuberías o ductos, estos cambios térmicos pueden producir estrés en el sistema en puntos específicos tales como vasos, equipo de rotación así como en el sistema de tubería o ductos.
Barra de Anclaje
Dispositivo con la función principal de frenar la presión de empuje del fuelle.
Torsión
Giro alrededor del eje longitudinal de una junta de expansión metálica cuando se encuentra en un sistema de tuberías que impondría par de torsión como resultado de un cambio térmico. Se impondrá torque cuando hay sedimentación de una estructura o un evento sísmico.